
LA INDUSTRIA TEXTIL EN MÉXICO
Fecha: 2024-03-20
Autor: GR. Hinojosa
La industria textil y de confección de México es una de las
más importantes a nivel tanto nacional como internacional representando el 7.5%
del Producto Interno Bruto (PIB) de la manufactura nacional y el 3.1% del total
del PIB, empleando a más de 400,000 personas directamente y a más de 200,000 de
manera indirecta.
Según datos del Censo Económico, en el período enero a
septiembre de 2021, la inversión extranjera para fabricación de prendas de
vestir fue de US$16.8M, distribuidos entre compañías (US$16.8M), nuevas
inversiones (US$5.7K) y reinversión de utilidades (US$0). Para ese mismo
período, los principales países de origen de la inversión para fabricación de
prendas de vestir fueron:

Actualmente, del total de las exportaciones, 76.4%
corresponde a prendas confeccionadas y 23.6% a productos textiles, siendo
Estados Unidos el destino del 56% de las exportaciones textiles del país.
La impresión sobre textiles es un servicio ampliamente
solicitado, ya que permite aplicar una gran variedad de imágenes, diseños y
colores que mejoran notablemente la apariencia de las prendas y aumentan
considerablemente su valor de venta.
Actualmente, existe una amplia variedad de opciones de
impresión siendo las más utilizadas por sus ventajas y excelentes
características: