TRANSFORMANDO LA IMPRESIÓN EN MÉXICO

Blog

TINTAS DE SERIGRAFÍA PARA MI NEGOCIO

Fecha: 2024-10-16
Autor: GR. Hinojosa

La serigrafía es la técnica de impresión más utilizada para publicidad, al ser tan maleable sobre una amplia variedad de materiales, como papel, tela, metal, plástico y vidrio; debido a la gran gama de productos es necesario contar con la tinta adecuada para prolongar la vida de este y garantizar su calidad.

Existen diferentes tipos de tintas de serigrafía, cada una con sus propias características y aplicaciones. En esta entrada nos centraremos en las diferencias entre las tintas de serigrafía más comunes: las tintas base agua, las tintas base disolvente y las tintas UV.

Tintas base agua.

Son las más utilizadas en la serigrafía, ya que son fáciles de usar y limpiar, y no son tóxicas. Las tintas base agua se pueden utilizar para imprimir sobre una amplia variedad de materiales, pero son especialmente adecuadas para imprimir sobre papel y tela.

Al imprimir con este tipo de tintas, es necesario aprender a controlar la evaporación del agua cuando se encuentra en reposo en el marco. Un curado adecuado implica seguir las recomendaciones del fabricante de la tinta; la mayoría recomienda calentar la impresión de 300° F (148° C) a 320° F (160° C) durante 2 a 3 minutos.

Algunas precauciones que debes tener al utilizar este tipo de tintas son:

  • Hilos del bastidor. Evita aquellos de más de 55 por cm.
  • Ritmo de impresión. Aprender a controlar la evaporación del agua al realizar paradas menores al minuto; después del minuto es obligatorio refrescar el bastidor rociándolo con un poco de agua.
  • Retorno del rasero. Evita ejercer presión, para depositar en el área del bastidor ocupada por el dibujo una capa de tinta de 2-3 mm de grosor; de esta forma, la tinta no se secará entre las mallas de la tela o, por lo menos, se secará más lentamente.
  • Retardantes. El uso de estos podría hacer más lenta la polimerización definitiva de la tinta.

Tintas base solvente.

Son tintas donde la base de disolución es un solvente volátil que transporta los pigmentos, lo que las vuelve más resistentes a la decoloración por defecto de la luz solar y las inclemencias meteorológicas, por lo que su uso es adecuado para serigrafías de larga duración y trabajos al intemperie. Las tintas base disolvente son más tóxicas que las tintas base agua, por lo que es importante utilizarlas en un área bien ventilada.

Tintas UV.

Son tintas con la capacidad de secar el producto en segundos (2-4 seg.) y se curan mediante la exposición a la luz ultravioleta. Son muy duraderas y resistentes a la abrasión, y pueden imprimir sobre una amplia variedad de materiales. Las tintas base disolvente son más tóxicas que las tintas base agua, por lo que es importante utilizarlas en un área bien ventilada.

Este tipo de tinta puede ser utilizada para imprimir sobre superficies lisas como: calcomanías, placas de identificación, letreros, decoraciones de metal, arte automotriz, entre otros.

Antes de utilizar estas tintas debe considerar:

  • La adopción de pantallas con hilos que irán desde los 140 hasta los 165.
  • Las tintas de serigrafía UV son más exigentes con la tensión superficial del substrato a imprimir, por ello debes controlar las dynas en los materiales de polipropileno, poliéster o similares.

Ahora ya puedes seleccionar la tinta que se adecúe más a tus necesidades en tus próximos proyectos.


Noticias relacionadas
La impresión digital como aliada del interiorismo El futuro de la señalización impresa frente al auge de lo digital PRINTspiration Stories: MEXICO IS THE SHIT, creatividad y diseño que transforman la impresión Impresión textil bajo demanda: la clave para escalar tu negocio Impresión de Gran Formato Sin Límites: Adaptabilidad a lo que los Clientes Necesitan en el Futuro PRINTspiration Stories: Fussion Digital Mx, cuando la pasión impulsa la evolución gráfica PRINTspiration Stories: The Great Ideas, una historia de visión y reinvención Telas innovadoras que están redefiniendo la manera de vestir Empaques y etiquetas: más allá que una impresión, la imagen de una marca Soluciones sostenibles para la industria textil: hablemos de la economía circular La impresión DTF puede aportar tintas neón y efectos especiales para hacer más atractivas ciertas prendas textiles ¿Impresión textil digital o tradicional? Elige el mejor método Una gran fotografía merece una gran impresión EXPO PRODUCCIÓN® Y FESPA MEXICO ANUNCIAN CO-UBICACIÓN Y ALIANZA. Panorama y desafíos de la industria textil mexicana en 2025 MÁS ALLÁ DEL CALENDARIO DE ADVIENTO: PACKAGING NAVIDEÑO 2024 IMPRESIÓN PERSONALIZADA: LA GRAN OPORTUNIDAD PARA LLEGAR A NUEVOS CLIENTES. TIPS NIVEL EXPERTO PARA DOMINAR EL MÉTODO DTF PABOCO: de la innovación a la industria CREATIVIDAD E INCLUSIÓN IMPRESIÓN 3D LAS BOTELLAS DE PAPEL DE ABSOLUT VODKA CAMINO A LA SOSTENIBLIDAD: 5 PASOS PARA SER UNA INDUSTRIA ECO-FRIENDLY 5 TENDENCIAS EN IMPRESIÓN DIGITAL PARA 2024 LA INDUSTRIA TEXTIL EN MÉXICO